¿Qué es la semana de la revolución de la moda?
La Fashion Revolution Foundation es una entidad benéfica que crea recursos gratuitos y accesibles, y campañas para exigir una industria de la moda limpia, segura, justa, transparente y responsable.
Fashion Revolution se fundó a raíz del desastre de Rana Plaza en 2013 y se ha convertido en el movimiento de activismo de moda más grande del mundo.
Está formado por las personas que hacen funcionar la industria de la moda: diseñadores, académicos, escritores, líderes empresariales, responsables políticos, marcas, minoristas, comercializadores, productores, fabricantes, trabajadores y amantes de la moda.
La semana de la Revolución de la Moda (Fashion Revolution Week) tiene lugar cada año coincidiendo con el 24 de abril, aniversario del desastre de Rana Plaza en Bangladesh.
El edificio Rana Plaza acogía varias fábricas de ropa que daban trabajo a unas 5.000 personas. Las personas de este edificio fabricaban ropa para muchas de las grandes marcas de moda mundiales. El edificio se derrumbó y mató 1.134 personas e hirió a más de 2.500 personas, convirtiéndose en el cuarto desastre industrial de la historia. Las víctimas eran en su mayoría mujeres jóvenes.
Durante la Fashion Revolution Week, recordamos las vidas perdidas y exigimos que nadie muera por la moda.
Durante La Fashion Revolution Week destacamos que el consumo de la moda tiene que hacer un viraje hacia la sostenibilidad y la responsabilidad humana. Aquí hay que sumar esfuerzos entre la industria y el consumidor.
Os cuento como lo hacemos en TOCS y cómo podemos hacerlo entre todos!
Los objetivos que compartimos desde TOCS con la Fashion Revolution Foundation
El fin de la explotación humana y ambiental en la industria de la moda mundial, y lo hacemos comprando a proveedores de cerca, preguntando de dónde vienen los productos y cómo están hechos. Son dos acciones que tú también puedes hacer cuando vayas a comprarte un pantalón! Fácil eh!
Condiciones de trabajo seguras y dignas y salarios de vida para todas las personas de la cadena de suministro. En TOCS ya sabéis que trabajamos con talleres de costura con fines sociales apostando por una vida y un sueldo dignos para las costureras y todos los que trabajan. Vosotros también puede ayudar pidiendo donde han sido cosidos los pantalones que habéis adquirido en el punto anterior, y buscar por internet a ver si la empresa respeta todo el proceso.
Equilibrio de fuerzas redistribuido y más igual a toda la industria de la moda mundial. Aquí tenemos poca fuerza, los grandes se comen a los pequeños, ya lo sabemos, pero también os digo que los pequeños somos más fuertes, más auténticos, más reales, más cercanos, más sostenibles, más éticos, más valientes y más resilientes. Y aquí vosotros sois protagonistas !! Porque esto sólo es posible si sois consumidores responsables y creeis en nosotros. Así que este objetivo os lo tenéis que hacer vuestro!!
Una industria de la moda mundial que trabaja para conservar recursos y regenerar ecosistemas. Aquí en TOCS estamos iniciando un trabajo que llegará en invierno con tejido reciclado, tratando de colaborar desde nuestro taller de 42m2 de Barcelona a que el mundo sea mejor para nuestros hijos. Como dicen aquellos #yaeshaceralgo. Lo que podemos hacer como consumidores es dar prioridad a la calidad por encima de la cantidad! Si con dos pantalones ya tenemos bastante, ¿porque tener 6? Sabes que con el dinero de 6 pantalones de una gran cadena, puedes comprar esos pantalones que tanto te gustan de aquella marca local que produce series cortas y únicas?
Una cultura de transparencia y rendición de cuentas en toda la cadena de valor. En TOCS os contamos siempre qué tenemos y cómo lo hacemos, pero vaya que si quieres saber más, pregunta lo que quiera que te lo podemos explicar tranquilamente!
El fin de la cultura de usar y tirar y el cambio hacia un sistema en el que los materiales se utilizan durante mucho más tiempo y no se pierde nada. ¿Recuerdas los pantalones que te has comprado a la marca local que produce series cortas y únicas y que tanto os gustan? Seguramente, además de ser exclusivos, sostenibles y bonitos, te durarán más años que 6 pantalones baratos de marcas de grandes cadenas! Piensa en ello!
Se reconoce y valora el patrimonio, la artesanía y las savias locales … ¿Que debo decir, verdad? En este punto sí que me gustaría hablar del cambio cultural que se está gestando hace tiempo y que poco a poco ya se va viendo más real. Me pregunto si nos hemos concienciado de que el mundo y la humanidad somos finitos, envejecemos, nos estropeamos … Que cuando decimos a un niño que trate bien los juguetes para que duren más, cuando decimos a un adolescente que tenga cuidado con el móvil nuevo que no compraremos otro, cuando nos enfadamos como padres y tíos o abuelos porque se ha dado un golpe a un electrodoméstico y debe durar muchos años … ¿porque no nos planteamos que la tierra también necesita cuidados a largo plazo y que los hombres somos vulnerables tanto individual como colectivamente, y que debemos cuidar unos de otros?
¿Quien ha hecho tu TOCS?
Aquí la menda, Ona de TOCS, que ya se que esto de presentarse la primera es muy feo, pero mirad, TOCS, soy yo! TOCS es una ilusión, es un trabajo, es una empresa, es un regalo, es creatividad, es autonomía, es realidad, es família, son amigos, es una parte de mi vida.
Soy la Ona y si quieres saber algo más de mí sólo hay que ir al apartado Quién soy de la web! 🙂
En el taller Espai TOCS estoy yo y algunos colaboradores la mar de majos que me hechan una mano con la producción y el control de calidad!
Ascensión es mi madre! Y plancha todas y cada una de las bolsas con mucho cuidado, y hace en consecuencia, el control de calidad. Es exigente con ella y con los demás, directa y sincera, con un empuje que no se lo acaba. Viene a planchar y así charlamos y nos vemos un rato, sobre todo ahora que con confinamientos perimetrales no puede hacer mucho más. Pero sinó no le vemos el pelo, pasado de pilates a museos, exposiciones, charlas y viajes por el mundo mundial!
Roger es mi cuñado, y viene al taller a coser los modelos de Básica, charlamos, hacemos una parada de vez en cuando, y trabaja muchísimo para que te lleguen las bolsas a tiempo! Le gusta la moda, es creativo e impulsivo. También le encanta la montaña, correr en bicicleta, viajar con su Van y ama con locura a la pequeña que lleva a la mochilita!
Laia es mi hermana querida! Psicóloga de profesión (de las buenas!), viene de vez en cuando hechar una mano en el taller cuando tenemos un embudo de producción. Es risueña, amable, dulce, íntegra y coherente. Tiene sus cosas, pero la quiero muchísimo! Y ahora un poco más si cabe, que la muñeca de la mochilita de Roger me ha hecho revivir la infancia de mis niños de una manera muy bonita! Y se lo agradezco mucho!
Hasta aquí la família! Pero fuera del taller también tenemos imprescindibles para que tengas las TOCS:
El taller Emili Papirer de la Fundació Roure donde cosen la mayoría de TOCS que no son Básicas. Si quieres saber la labor social que hacen y que ayudamos a hacer simplemente visita su sitio web!
Así que ya nos hemos presentado! Espero que os haya gustado conocernos un poco más !!